Por Emiliano Cándido
No es una orden, es un pedido, casi que un ruego. El tiempo ya se acaba, no hay más de dónde sacar energías. La cancha ya se conoce, los rivales también, habrá 28 mil almas en Sevilla explotando de emoción en cada punto. Pero no sólo ellos lo harán. De acá, desde Argentina, millones de personas estaremos detrás de la pantalla, sufriremos, reiremos, festejaremos o lloraremos, pero siempre sabiendo que van a dejarlo todo.
Juan Mónaco abre la serie, Pico para el ambiente. ¿El rival? Un tal Rafael Nadal, dicen que juega bien en esta superficie, las 18 derrotas en toda su carrera jugando en polvo de ladrillo lo avalan. Su garra infinita para correr todos los puntos lo afianzan y sus golpes, pesados como pocos, lo confirman.
Muchos dicen que ese español nacido en Manacor es el mejor de la historia en la superficie naranja. Yo no lo dudo. Sus números lo solventan como tal y Mónaco sabe que tendrá una misión (casi) imposible. Pero no por eso dejará de pelear.
Pase lo que pase después llegará un chico de casi dos metros de altura que intentará tocar el cielo español. Juan Martín Del Potro, “La torre de Tandil”, ese pibe que se hizo hombre a fuerza de saques y derechas que dejaron al mundo atónito. Del otro lado de la red estará David Ferrer, tipo duro si los hay, de esos que no da una por perdida y que, posiblemente, llegue en el mejor momento de su carrera.
Nada de eso importa, la Copa Davis es historia aparte y Juan Martín sabe que puede contra cualquiera si él se lo propone. Pregúntenle a Novak Djokovic, cuando allá por septiembre tuvo que retirarse ante el nivel de Delpo.
El sábado todo puede cambiar dependiendo del resultado, pero es muy probable que salga el resto del equipo. Una pareja de dobles que hará su debut absoluto como tal, pero que se acopla a la perfección. Eduardo Schwank, el mejor en la especialidad de nuestro país, y David Nalbandian, sin temor a equivocarme: El mejor tenista argentino de la historia jugando esta competición.
Frente a ellos estará una maltrecha dupla española que cosechó más caras largas que felices en los últimos tiempos como son Feliciano López y Fernando Verdasco, pero que ya conocen el sabor que se siente amargarnos una fiesta.
El domingo, hoy, no interesa y será motivo de miles de intercambios de esa pelotita que pasará por encima de la red una y otra vez.
Pico, Delpo, Edu y David son los que estarán adentro. Afuera, acompañando, Juan Ignacio Chela y “el falso Rafa” Facundo Bagnis. Capitaneados por Modesto Vásquez y con un país detrás de ellos.
Péguenle con el alma, sepan que detrás de cada golpe tendrán nuestra fuerza, que detrás de cada traslado estarán nuestras piernas, que detrás de cada puño cerrado estará nuestro aliento, que detrás de cada gota de sudor, estarán las nuestras. Detrás de ustedes, estaremos nosotros.
Espero que vuelvan con el trofeo, allí estaremos para reconocer lo que consiguieron. No hay otra opción para mí, hoy evito la lógica y me dedico al sueño. Ese sueño que tiene forma de ensaladera y es color plata. Ese sueño que es esquivo. Ese sueño que no me dejó dormir ni en 2006 ni en 2008. Ese sueño que se llama Copa Davis.
[…] Comentarios « ¡Cumplan nuestro sueño! […]
[…] mañana con David y Edu y que no tendrá ninguna duda: En la cancha se dejó todo y, posiblemente, sigamos soñando con esa tan ansiada y tan esquiva Copa Davis ¡Vamos […]
[…] recomendadasPerfil Copero: David NalbandianDel Potro vs. Nadal último enfrentamiento (US Open 2009)¡Cumplan nuestro sueño!Nadal, Del Potro, Djokovic y Federer definirán Indian WellsRoland Garros 2006, Rafa x 2 Ranking ATP […]