Por Giselle Martínez
Un año atrás, el equipo español era vapuleado por Gael Monfils y compañía en Clermont Ferrand. A partir del viernes, España tiene la oportunidad de vengar su caída por 5-0 frente a los galos y llegar nuevamente a la final de la Copa Davis.
Rafael Nadal:
El número 2 del mundo disputó 12 series de Copa Davis. En singles su récord es admirable 16 victorias y sólo una derrota (sólo cayó en su debut ante Jiri Novak por 6-7(2), 3-6 y 6-7(3) en el 2004) y en dobles participó 6 veces y perdió 4. Hay que destacar que ese mismo año le aportó un punto increíble al 4-1 de la Armada frente a Estados Unidos. Un “Rafa” que recién comenzaba a asombrar al mundo del tenis, derrotó a Roddick en 4 sets.
Noticia vieja es que sobre polvo de ladrillo Nadal es “casi” imbatible, pero viene de un gran golpe de anímico al caer en la final del US Open y no poder retener su corona. A esto se le suman los problemas físicos, por los que estuvo en duda su participación en la serie. Es el momento para del equipo francés para animarse a jugar con Nadal en su superficie predilecta. Eso sí, al máximo nivel.
David Ferrer:
El segundo mejor tenista de la Armada española, David Ferrer, lleva un récord en singles de 15 victorias y 4 caídas por Copa Davis. Sus dos últimos triunfos fueron en Austin frente a Estados Unidos, donde derrotó a Andy Roddick y a Mardy Fish. Nunca participó en dobles.
El polvo de ladrillo es sin dudas la superficie en la que más se luce el juego del valenciano ya que allí consiguió 10 de sus 14 triunfos jugando por la Ensaladera de Plata.
Fernando Verdasco:
Participa de la Copa Davis desde el 2005. Comenzó su andar en la serie en la que España derrotó por 4-1 a la Eslovaquia de Hrbaty. Su rendimiento nunca fue estable, alterna momentos muy buenos y otros muy reprochables. Ejemplo de esto son sus excelente victorias en la final del 2008 frente a Argentina , donde no le tembló el pulso, y sus dos caídas el año pasado cuando se midió con el equipo francés.
En esta temporada de Davis aplastó a Malisse y en pareja con Feliciano López hizo lo suyo con Darcis y Rochus. En los cuartos de final cayó jugando dobles con Marcel Granollers frente a los hermanos Bryan en 4 sets.
Feliciano López:
En los últimos años, Feliciano López incrementó su nivel cuando formo parte del conjunto de Copa Davis. Así como en la final frente a Argentina en el 2008 obtuvo un gran punto en dobles, este año doblegó a Mardy Fish en un partido maratónico en tierra estadounidense.
De todas formas, el número 28 del ranking no cuenta con un buen promedio en este torneo, ya que en singles registra una marca de 4 victorias y 7 caídas. Además, en esta competición participó del dobles en 15 oportunidades donde obtuvo 8 victorias y 7 derrotas, un récord más parejo.
Junto a Verdasco conforman un dobles sólido y con experiencia, que será la mejor opción para enfrentar a los galos.
Sorteo:
Viernes: Rafael Nadal vs. Richard Gasquet
David Ferrer vs. Gilles Simon
Sábado: López/Verdasco vs. Llodra/Tsonga
Domingo: Rafael Nadal vs. Gilles Simon
David Ferrer vs. Richard Gasquet